


Era otoño. Estábamos terminando de visitar el Monasterio de Veruela. Habíamos ido recorriendo la casi totalidad de las dependencias en las que, José María Valero, arquitecto restaurador del monumento, me había ido contando anécdotas, detalles de las restauraciones, fechas de construcción… una conversación informal que me iba introduciendo en el ambiente del Monasterio.
Después de recorrer nuevamente el claustro, al anochecer, entramos en la iglesia. Allí nos callamos y nos sentamos. Era muy potente el espacio y el silencio.
Al rato, mientras José María iba a comprobar alguna cosa, fui recorriendo lentamente la girola y el deambulatorio. El sonido de mis propios pasos era muy fuerte y, en un instante, tuve conciencia de mi propia dignidad, de la magnificencia de ese espacio y de la atracción que surgía por conocer y comprender la Ley de formación de esos espacios.
Y comenzó esta historia.[…]
» Descarga el libro en PDF aqui
» Título: Santa Maria de Veruela: Armonía en el trazo geométrico.
Autora: María Luisa López Sardá
Editorial: Electa. 1996.
ISBN:84-8156-034-O.
Depósito Legal:TO.254-1994
» Publicaciones relacionadas: Proporción 1, Proporción 2, Proporción 3, Proporción 4
» Obras vinculadas: Monasterio de Veruela
3 comentarios
Virginia Figueroa escribió el 19 de octubre de 2012
¡Muchísimas gracias! desde que supe que habías publicado este libro deseaba tenerlo.
Es bellísimo y muy interesante.
Miguel A. Camarero escribió el 20 de octubre de 2012
Gracias por tu página y por dar a conocer su contenido libremente. El libro de Veruela me entusiasmó pero estaba agotado. Me apasiona la «arquitectura sagrada» y su «música». El nombre de tu página me hace abrigar ilusionantes esperanzas en ambos campos. Enhorabuena.
Acordes Arquitectónicos : Blog de Terra Áurea escribió el 25 de noviembre de 2012
[…] en pdf un libro que os recomiendo a los amantes de la Geometría y la Arquitectura Sagrada, “Armonía en el Trazado Geométrico de Santa María de Veruela”. Este libro era ya imposible poder encontrarlo en una librería y su generosidad nos permite ahora […]