Polideportivo en Pinto

El Consejo Superior de Deportes encargó este polideportivo dentro del plan de extensión de la educación Física en los centros escolares, en colaboración con el ayuntamiento de Pinto y para servicio, principalmente, del colegio público Buenos Aires.

El solar era una parcela interior con acceso a calle rodeada de viviendas, y el programa estaba centrado en la Sala principal, dimensionada en función de la práctica de los diferentes deportes, y servicios complementarios de vestuarios, almacenes, botiquín, etc.

La idea era crear un gran volumen cerrado e iluminado (natural y artificialmente) en todo el perímetro. La planta rectangular se abovedó con siete nervios de 19m de diámetro, manteniendo en toda la zona de protección que rodea las pistas un lucernario corrido. La luz reforzó la presencia de los muros que delimitaban la sala, y éstos se construyeron como un doble muro cajón, atado y relleno de aislamiento, de ladrillo visto al interior y al exterior y delineado en su altura por una hilada de diferente color. La forma de la bóveda define en planta los servicios complementarios y el gran porche de entrada al polideportivo; detrás, una pieza cúbica exterior delimitada por un cerramiento de pilares de ladrillo se inserta sobre la envolvente curva para resolver un segundo acceso hacia los vestuarios y ubicar la piedra cúbica del surtidor de agua.

1 comentario

  1. Elías escribió el 28 de diciembre de 2022

    Espléndido edificio

Dejar un comentario