Monasterio de Veruela

En Junio de 1991, el jefe de servicio de restauración de la Diputación provincial de Zaragoza encargó el proyecto de restauración de la planta de Arquillos en el ala Este del monasterio antiguo. El proyecto incluía la sustitución de cubiertas, nuevo acceso a la Biblioteca desde el Salón de Reyes y remodelación de restos de construcciones que afectaban al exterior, entre el Refectorio y el Nuevo Monasterio. En Marzo de 1992 se entregó el proyecto básico que recogía dichas actuaciones.

Desde esa fecha, empezamos a observar que las fisuras y grietas existentes en la bóveda del Salón de los Reyes (antiguo dormitorio comunitario) empezaban a extenderse y agrandarse por determinadas zonas. En 1994 se presentó el proyecto de apeo y se comenzaron las obras. Estas consistieron, además de los atados de las cabezas de los muros y actuaciones complementarias, en el apeo del Salón de los Reyes mediante 13 arcos de medio punto de HEB con tirantes y codales atados y triangulados con objeto de desmontar la tabiquería y forjado de la planta de Arquillos.

Luego el proyecto básico no se llevó a cabo. Pero toda la dedicación y cariño a este magnífico monasterio fructificó en el libro Armonía en la traza geométrica de Santa María de Veruela publicado por la editorial Electa en 1996.

Proyecto básico de sustitución de cubiertas y nuevos accesos en zona del antiguo dormitorio cisterciense

Apeo y consolidación de las bóvedas del Salón de Reyes

Dejar un comentario