

Este encargo de la EMVM fue consecuencia de un concurso entre cuatro arquitectos para una de las manzanas en el anillo verde de Vicálvaro. Al final, parece ser que repartieron las cuatro manzanas entre los cuatro arquitectos convocados y nos tocó la manzana 13 que permitía la construcción de 32 viviendas de protección oficial y garajes anexos.
La propuesta fue construir en el centro del solar un espacio interior o plaza de vecindad donde están situadas las entradas a las viviendas, con tres lados del perímetro definido por las viviendas de dos plantas adosadas y, hacia la zona común, plantear un edificio que cierra este recinto en primera planta, pero abierto en planta baja para conectar este primer espacio de relación de vecindad con el espacio comunitario de las cuatro manzanas. De esta manera, todas las viviendas disponen de un pequeño jardín individual hacia el exterior y otro espacio libre similar hacia el interior del conjunto. Por el ancho de esta plaza (15m), las fachadas de las viviendas adosadas se plantean como planos de ladrillo cerrados, y en los retranqueos, se abre el hueco de planta primera que, en planta baja, define un pequeño soportal de entrada de la vivienda. Estructura de un pie de ladrillo cada cinco metros define la crujía de las viviendas, con escalera de un tramo central iluminada cenitalmente.
Por el desnivel del terreno, se situaron en la parte más alta y en sótano todos los garajes no vinculados a las viviendas.

2 comentarios
belen escribió el 5 de julio de 2012
Muy bonitas las viviendas. No las conocía.
Tutucuma escribió el 6 de septiembre de 2013
Pues menudos vecinos las habitan… Melrose Place