Artículos
Proporción 4: una posible octava de color
Llegados a este punto, podríamos preguntarnos: ¿El espectro de la luz visible podría ser un “monocordio” del color?, ¿el arco iris después de la lluvia, puederepresentar una octava de vibraciónde la luz? ¿Es posible que la armonía de la octava como sistema de proporción y vibración pueda cumplirse en el espectro de la luz visible? […]
Proporción 3: La octava musical
Todos tenemos experiencia de la octava musical y conocemos la existencia de siete pasos o notas desde un Do inicial y los seis pasos intermedios: Re o Segunda, Mi o Tercera, Fa o Cuarta, Sol o Quinta, La o Sexta y Si o Séptima, hasta llegar al siguiente Do u Octava. Y sabemos que podemos […]
Recensión del libro de Talemarianus
“Un maestro desconocido disimulado bajo el seudónimo latinizado de Petrus Talemarianus, escribió a finales del siglo XIX, una obra considerable por su volumen y singular por su contenido que denota una erudición prodigiosa. Esta obra enorme titulada “De l’Architecture Naturelle” no fue publicada hasta 1950. Su contenido es tan compacto y diverso y las doctrinas […]
Ma o El sentido japonés del lugar
El ideograma pintado por el maestro japonés de caligrafía Suzuki Koou, esta compuesto de dos partes. Las dos exteriores juntas representan las hojas de una puerta o portón. La parte interna representa una imagen de la luna. Las dos partes juntas designan “la delicada visión de la Luna que se filtra a través del intersticio […]
El juego de los opuestos
Londres, calle Lincoln’s Inn Fields nº12/13/14. En 1972, John Soane compra el edificio del nº12, lo derriba y construye su vivienda; entre 1810 y 1812 compra en dos fases, el inmueble del nº13 lo derriba y comienza su museo y, por último, en 1823 compra el nº14. Es un proceso de elaboración en el tiempo, […]
Hacia una arquitectura
«Oteiza me dijo que no podía morirme sin ver Ronchamp» 9 de octubre de 1999. Tres días antes de que Oíza cumpla 81 años llegamos a Ronchamp. Ante el vislumbre de la capilla en lo alto, allá a lo lejos, el cansancio desaparece. Día gris para una visita largamente deseada. En la entrada, nos paramos […]
Vacaciones en Ses Rotes
Habíamos llegado a la primera desviación para entrar en Pollensa, giramos a la izquierda dejando atrás la ermita del Roser-vell y tomamos el único camino que se adentra en el pequeño valle de Colonya. Giramos a la derecha por un empinado camino que hay un poco más allá de la desviación que lleva a la […]