Artículos
Séptimas anotaciones a una geometría de la energía
Decía Richard Feynman que el conocimiento científico formaba un corpus de enunciados con grados de certeza variables: algunos enunciados eran inseguros, otros casi seguros pero ninguno absolutamente cierto… Cada paso o etapa de estas anotaciones ha llevado al siguiente y en cada uno, algunos conceptos o ideas se han aclarado o han sobresalido… Ha ido […]
Sextas Anotaciones a una Geometría de la Energía
En las anteriores Anotaciones, hemos estudiado las membranas asociadas a los triángulos platónicos que se inscriben en el dodecágono… pero este polígono permite inscribir unos cuantos más triángulos. Estas Anotaciones se centran en el estudio de ellos, en sus membranas asociadas y en el análisis de sus patrones geométricos como sistemas o estructuras de ordenación del plano. […]
Quintas Anotaciones a una Geometría de la Energía
Todo lo desarrollado hasta este momento, corresponde al movimiento del triángulo equilátero o a su acorde. En las Segundas Anotaciones estudiamos el crecimiento de la Amplitud en la misma Frecuencia. En las Terceras, diferentes Frecuencias con la misma altura de la Amplitud y en las Cuartas Anotaciones, estudiamos estas mismas Frecuencias pero con la misma […]
Cuartas Anotaciones a una Geometría de la Energía
Con estas Cuartas Anotaciones, finalizamos la introducción al estudio de la amplitud y la frecuencia de la onda en sus transformadas: las membranas. Dos parámetros de la onda relacionados directamente con la Energía… El crecimiento de la amplitud ha aportado «transiciones» en las membranas…también podríamos llamarlas «resonancias». La frecuencia ha introducido el tiempo y su crecimiento, […]
Terceras Anotaciones a una Geometría de la Energía
En las Segundas Anotaciones, introducimos el estudio de la Amplitud de la Onda. Cómo el crecimiento de la amplitud en progresión geométrica modifica la forma, la geometría y la energía contenida porque cada membrana queda definida por esta triada. Recordemos que R. Feynman decía que los cambios en el estado de la materia son las […]
Segundas Anotaciones a una Geometría de la Energía
Este video es continuación del anteriormente publicado. Corresponde a una nueva publicación de las investigaciones realizadas sobre GEOMETRIAS DE LA ENERGIA. En Primeras Anotaciones, hemos empezado a ver los cambios geométricos y formales en la membrana al aplicar un crecimiento medido de la amplitud. Estos cambios han supuesto un crecimiento de la energía contenida en […]
Primeras Anotaciones a una Geometría de la Energía
Estudiar la proporción como ondas armónicas fue pasar de un mundo de cosas precisas, objetos o partículas con dimensiones que se perciben a través de los sentidos y que ocupan un lugar concreto en el espacio físico y entrar en un mundo de ondas y membranas como zonas o regiones de influencia (lo que se […]
La octava y la vivencia del tiempo
En anteriores artículos hemos ido exponiendo diferentes aspectos de la octava o gama musical. Los propios títulos han informado de su presencia. Hace ya unos cuantos años que comenzó ese interés por el tema puesto de manifiesto en el libro “Armonía en la traza geométrica del Monasterio de Santa Maria de Veruela”, escrito entre los […]