Artículos
Anotaciones a otra geometría de la proporción y la armonía. Parte 4
Una forma de percibir la movilidad de las membranas, es mediante sus desplazamientos. En este caso, hemos utilizando el segundo criterio de superposición de la semilla-membrana generada por la escuadra. Fig.32 En los dibujos inferiores de la figura 32 puede verse a la izquierda, la semilla-membrana generada por la escuadra con la posición del ángulo […]
Anotaciones a otra geometría de la proporción y la armonía. Parte 3
Vamos a estudiar esa “otra” geometría de la proporción y la armonía mediante el dodecágono. Este polígono por su sencillez, es un medio idóneo para entender todo el proceso, actúa como el abecedario para la construcción de las sílabas que se convierten en palabras, luego en frases y forman un lenguaje y contiene en nº […]
Anotaciones a otra geometría de la proporción y la armonía. Parte 2
[…] El impresionante descubrimiento de Pitágoras fue que el tono musical depende de la longitud de una cuerda que vibra. Esto es, las diferencias cualitativas del sonido se podían traducir en diferencias cuantitativas. Una cualidad podía representarse por una cantidad y dos verbos, aparentemente opuestos como cuantificar y cualificar quedaron relacionados mediante el número. El […]
Anotaciones a otra geometría de la proporción y la armonía. Parte 1
Tal vez la definición más sugerente y sintética sobre el concepto de proporción, es la que da Platón en el diálogo Timeo cuando dice: “Es imposible combinar dos cosas sin la existencia de una tercera. Es preciso que haya un vínculo que las una. No hay mejor vínculo que el que hace de sí mismo […]
ADENDA al artículo El Evangelio de Van der Laan según San Maradona por Jesús Bermejo Goday
Hace menos de un año que existen editadas en castellano, las nociones de Van der Laan que anticipé en este artículo deportivo, basado entonces en la adaptación que hizo Juan Borchers (1) de la primera obra del monje holandés, “Le Nombre plastique” (2). Quiero ahora recomendar a todos la traducción de la 5ª edición (1978) […]
ACORDES ARQUITECTÓNICOS: otra geometría de la proporción y la armonía en la arquitectura
Hoy queremos presentaros el libro que acabamos de publicar y que ha dado nombre a la página. Ya lo dijimos en el apartado «Acerca de» cuando comenzamos. Plantea las sorprendentes e inesperadas relaciones de afinidad entre los objetos de la geometría euclídea y los conceptos de proporción y armonía de la tratadistica clásica de la […]
Armonía en el trazado geométrico de Santa Maria de Veruela
Era otoño. Estábamos terminando de visitar el Monasterio de Veruela. Habíamos ido recorriendo la casi totalidad de las dependencias en las que, José María Valero, arquitecto restaurador del monumento, me había ido contando anécdotas, detalles de las restauraciones, fechas de construcción… una conversación informal que me iba introduciendo en el ambiente del Monasterio. Después de […]
El Evangelio de Van der Laan según San Maradona por Jesús Bermejo Goday
Tuve contacto por primera vez con la obra de Van der Laan, precisamente con la versión francesa “Le nombre plastique”, a través de mi trabajo con el arquitecto chileno Juan Borchers, hacia los primeros años de la década de los 60. En su obra Meta arquitectura (*), Borchers, interpretando a Van der Laan, considera que […]