Artículos
TECNICA del LAVADO en el DIBUJO de ARQUITECTURA José Carlos Velasco López
La titular de la página web “acordesarquitectónicos.com” me ha solicitado imágenes de los “Lavados” que he realizado en estos últimos años, así como un pequeño escrito introductorio. Estos lavados, por lo general, no han sido expuestos al público salvo alguna situación puntual en el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) en las exposiciones Obra […]
SUEÑOS PEDAGÓGICOS Jesús Bermejo Goday
La casa, situada en una planta alta, estaba cruzada por dos pasillos perpendiculares entre sí. El primero partía desde la entrada y terminaba en un balcón orientado al este. El otro se iniciaba en la galería (en realidad, un tercer pasillo) luminosa y soleada, donde la altura de techo de la casa se evidenciaba por […]
ANOLL y AGÜERO: Historia y Traza de Santiago de Agüero
Recensión del libro sobre una iglesia románica en el Alto Aragón “Al igual que la vida de un hombre es una historia, un drama como decía Ortega, también un templo es una historia que sólo se hace viva cuando nosotros la descubrimos y la transmitimos a otros.” Con estas palabras de la “Introducción” comienza el […]
UNA ¿ERRATA? en un texto de JUAN de HERRERA Jesús Bermejo Goday
Hacia el año de 1977, iniciaba yo la redacción de mi tesis, para ser defendida en la ETSAM y dirigida por Francisco Javier Saénz de Oíza, dedicada al análisis de las características, de la extensión, especialmente las dimensionales, en la que la arquitectura cristaliza(1); tesis inspirada en la obra del arquitecto y teórico chileno Juan […]
UN CIERTO TRAZADO (La historia de un proyecto) Jesús Bermejo Goday
(Una aproximación de tipo escolar al pensamiento operativo en la obra del arquitecto chileno Juan Borchers) Un día del mes de febrero del año 2009, subía más o menos trabajosamente las rampas de acceso a la Ciudadela, con el objeto de acercarme a la mezquita de Muhammad Ali, situada hacia el naciente, no lejos del […]
La Escuadra 3/4/5 y sus Afines
Cada cierto tiempo, volvemos sin pretenderlo a priori al estudio de los triángulos. Tema reiterativo que hemos desarrollado tanto en los libros y artículos (4) como en la propia web: acordesarquitectónicos.com. Cada vez hemos apuntado alguna característica o cualidad que en ese momento nos parecía que había que destacar y con el paso del tiempo, […]
A propósito de una pregunta…
¿CUANTOS TRIANGULOS DIFERENTES* PUEDEN INSCRIBIRSE EN UN POLIGONO REGULAR? * [diferentes entendiendo triángulos con diferentes lados o ángulos, no en diferente posición.] En principio parece una pregunta elemental: en un polígono de n lados regulares ¿cuantos triángulos diferentes pueden inscribirse? Y puede empezar a responderse dibujando los primeros polígonos regulares. -El hexágono contiene 3 triángulos: […]
Escuchando geometría
Dualidad Partícula-Onda: el triángulo definiendo un acorde, el polígono definiendo un armónico o frecuencia… O, es al revés? la frecuencia definiendo su polígono y el acorde, su triángulo… La tradición Védica habla de cinco elementos que se corresponden con cinco verbos o acciones y cinco sentidos o facultades de sentir. Desde el más sutil :el […]